Un poco de cultura sobre Estambul: Es la ciudad mas grande de Turquia, pero no su capital (Ankara). La ciudad ha crecido en los ultimos 10 anos de entre 8 y 10 millones de habitantes a unos 15 millones. La mayoria de la poblacion es musulmana. Ademas la ciudad se haya entre los dos continentes (Asia y Europa). Anteriormente fue denominada Bizancio por los colonos Griegos en el ano 667 a.C., hasta el ano 330 que paso a llamarse Constantinopla, fue tambien capital del Imperio Romano en oriente debido a su localizacion estrategica. En 1453 Constantinopla caeria bajo dominio Turco por parte del imperio Otomano, mas tarde en 1923 pasaria a llamarse Estambul que significa “en la ciudad” y se trasladaria la capital a Ankara, aunque el nombre de Estambul no pasaria a ser oficial hasta 1930. Ya en 1955 la comunidad griega de la ciudad de Estambul se vio reducida debido a que una turba enloquecida asalto las comunidades armenia, griega y judia de la ciudad, por lo que muchos abandonaron el pais para ir a la vecina Grecia. En los ultimos anos Estambul ha sufrido una gran transformacion y modernizacion, el pais de hecho esta inmerso en un proceso de integracion a la Union Europea.
Ultima foto de la noche del dia anterior, pero como ya eran pasadas las 12, forma parte realmente del tercer dia en los balcanes, eso si, aqui Frontis parece el senor Pepet del meu poble.
Y comenzamos el dia con alegria y con ganas de llegar a Estambul, aunque antes tendriamos que recorrer cierta distancia para llegar de nuevo al aeropuerto de Nevsehir:
Trayecto de Goreme – aeropuerto de Nevsehir
Este recorrido lo hariamos con el que nos alquilo el coche, asi sabriamos llegar sin problemas al aeropuerto. Aunque finalmente nos salio mal la jugada, el tipo estaba empenano en poner eurosuper en lugar de super (creo que era asi) cuando realmente era exactamente lo mismo, solo que una era mas cara y daba algunos CV mas de potencia al coche, al final… nos toco poner de la que el dijo y no comprendia (o no queria comprender) por mucho que insistiesemos en hacerle ver que era lo mismo. Asi que pataplonch, a la buxaca.
Trayecto Nevsehir – Estambul
Cuando cogimos el vuelo Mikel se enamoro de una azafata de Turkish Airlines, se quedo con la chapita de identificacion para luego buscarla por internet, puto retorcido!
Nos encontramos a este curioso personaje en el aeropuerto, todo un cowboy
El transporte en tranvia funcionaba a las mil maravillas y Mikel se alegraba tanto que no podia contenerse
Y por fin nuestra llegada a turquia con maravillosas vistas a la iglesia de Santa Sofia
Comimos en un sitio bastante interesante unas bolas de carne que estaban muy buenas
Aqui una foto mas de cerca
Fotos mas de cerca de estos maravillosos monumentos
Un cartel diciendo algo de Kirgistan (no lo entiendo porque no se turco)
En el centro nuestro contacto, Hakan T. alias Alexus, se porto muy bien con nosotros, estuvo todo el dia acompanandonos, nos dio unas hojas impresas de la wikipedia de los monumentos mas importantes de Estambul, nos regalo unas fichas para movernos libremente por el transporte publico de alli y nos acompano hasta el hotel a dejar las cosas, sin duda un tipo muy amable.
Pronto llegariamos al hotel Apex (http://www.istanbulapexhotel.com/), situado en una zona inmejorable en muy cerca de la Iglesia Santa Sofia y de la Mezquita Azul, aunque la decoracion no es muy alla, la cama era comoda, el bano estaba bien y los empleados extremadamente amables… eso unido a una inmejorable localizacion a un buen precio hizo que escogiesemos dicho hotel. El precio concretamente era de 80 euros la noche la habitacion privada para 3, es decir unos 26 euros por persona.
Un poco de cultura sobre Apex: Como nota curiosa, el Apex se refiere a la direccion hacia la que viaja nuestro sol y por tanto nuestro sistema solar en conjunto. Actualmente esa region es la del suroeste de la estrella Vega cerca de la constelacion de Hercules.
Mikel decidio comprarse un yate, ya que como le sobra el dinero…
Nos hizo un dia maravilloso
Impresionante mezquita
Un guardia que se cabreaba (y pitaba con un silvato) cada vez que alguien se acercaba a una puerta
Esta es la puerta donde no nos podiamos acercar, aunque eso a Antonio no le importaba mucho
Mikel intentando llamar a su familia, aunque debio tomar petitswiss
Aqui el trio calavera
Nos subimos a un barco (bastante barato) que nos dio una vuelta por el Bosforo
Un poco de cultura sobre el Bosforo: El Bosforo es el estrecho que separa la parte europea de Turquia de la parte asiatica y que divide en dos partes Estambul, ademas de eso conecta el Mar de Marmara con el Mar Negro. Cubre una longitud de 30 km y llega a tener una anchura de casi 4 km. Se formo por el crecimiento de aguas del Mar Mediterraneo y el Mar de Marmara, que inundo el valle fluvial de agua dulce en lo que se convertiria en el Mar de Marmara. Existen dos puentes sobre el estrecho (aunque estan haciendo un tercero), llamados Puente Boğaziçi y Puente Fatih Sultan Mehmed. Actualmente tambien se esta construyendo un tunel llamado Marmaray que pasara por debajo de este estrecho. Como nota curiosa cruzan actualmente mas de 100 buques diarios este estrecho, que unido a las corrientes y la ruta en forma de S hace que sea realmente complejo navegar por estas aguas. Esta zona ha sido zona estrategica con fines comerciales y ha sido por tanto un punto de conflicto durante su historia desde los griegos pasando por la guerra Ruso-Turca hasta la I Guerra Mundial.
Aqui mi amigo Hakan
El mar estaba movidito
Nino cogiendo una silla
Hakan con su bandera
De fondo unos edificios derruidos
Impresionante puente (no esta sujeto excepto en ambos extremos)
Otra foto del impresionante puente
Un edificio enorme al fondo, deberia ser algo importante, pero lo desconozco
Mas fotos del Bosforo
El futuro barco de frontis
Una fortaleza pegada al Bosforo
Un mercante enorme paso cerca de nosotros
Un poco de cultura sobre el Mar de Marmara: El mar de Marmara es un mar interior, su nombre deriva de unas Islas de la zona llamadas Marmara que son ricas en Marmol ya que Marmaros en griego significa Marmol, aunque anteriormente los griegos lo llamaban Propontide que significa antes del mar (refiriendose a que era la via de acceso a Ponto Euxino o Mar Negro), tiene unas dimensiones de 200 km de largo por 75 km de ancho. Se formo hace 2 millones y medio de anos y es una zona de fuertes seismos
Musulmanas en el barco
Una calle centrica que era enorme, llena de gente
Mas tarde: por la noche, habia un ambientazo y fuimos a cenar de nuevo con nuestro amigo Hakan, luego fuimos con el y un amigo suyo (aficionados del Fenerbache) a ver un partido contra el New Boys o algo asi… lo mas interesante del partido fue la cerveza.
Nos llevaria al mejor sitio a cenar
Menuda barra de pan nos sacaron, aqui come un regimiento militar
Menuda guarrada, era una especie de carne de Kebap, mezclada con patatas, yogurt, tomate, etc. Menudas cagaleras vamos a tener manana.
Aqui con los ultras del Fenerbache y la megacerveza que pidieron
Tuvimos que encerrar a Maikel en la terraza porque comenzaron las convulsiones de las 3 de la manana
Un poco de cultura sobre el Open Air Museum: Es la atraccion turistica mas famosa de la region de Cappadocia, se encuentra en el Valle de Göreme a 1.5 km de la ciudad de Göreme y a 6.5 Km de Ürgüp. El Valle de Göreme contiene la mejor coleccion de cuevas con pinturas empleadas como iglesias. Los monjes ortodoxos cristiannos del medievo cavaron estas cuevas de piedra volcanica se estima que entre el 1000 y el 1200 a.C. y fue decorada con elaboraciones de frescos Bizantinos. El valle en general y otrs cuevas de trogloditas llevaban deshabitadas desde los tiempos de los hititas.
Comenzamos el dia con alegria! Y no es para menos, nuestro segundo dia en los Balcanes comenzo bastante mejor, sobretodo porque el dia anterior habiamos dormido menos de 1 hora y en cambio esta noche habiamos podido dormir unas 8 o 9 horas por fin. Hoy hariamos otra ruta algo mas light:
Trayecto Goreme – Keyseri
Eso si, antes de movernos necesitamos el desayuno ideal con Frosklis de Kellogs despierta la energia que hay en ti!
Primero iriamos a una iglesia (si es que se le puede llamar asi) cercana que habia, aunque el calor era sofocante:
Video llegando a la Iglesia del Nazar
Un poco de cultura sobre la Iglesia de Nazar: en el valle de El Nazar, se encuentra la Iglesia de Nazar del siglo X. Esta iglesia guarda frescos que representan la vida de Jesucristo y otros pasajes biblicos como la Natividad, los Reyes Magos, la Crucifixion asi como representaciones del emperador Constantino. El templo tiene una estructura conica. La estructura de la iglesia indica que experimento transformaciones a lo largo de los siglos esculpidos seguramente en epocas posteriores
Iglesia “El Nazar” y Maikel abrochandose el cinturon
Otra perspectiva de la iglesia
Las vistas que teniamos desde la iglesia
Despues de la iglesia en lugar de ir al Open Air Museum, decidimos subir hacia arriba a ver si habia algo mas, y resultaba que habia un cartel indicando unas cuevas, a las que no dudamos en ir, el precio de la entrada fueron 1 o 2 euros, no recuerdo, pero merecia la pena la verdad.
Entrada a las cuevas
Ya dentro de la cueva las linternas comenzaron a fallar, tuve que salir a por otra no fuese a ser…
Subiendo por una de las cuevas
Pronto se estrecharia el camino y nos cogeria un leve dolor de espalda por momentos
Video desde dentro de las cuevas de la Cappadocia
Una vez salimos de la cueva decidimos ir hacia el Open Air Museum y aparcamos justo arriba
Bajando hacia el Open Air Museum
Video del Open Air Museum
Aunque antes de nada bajariamos al pueblo en el que nos encontrabamos para visitar el Open Air Museum, algo caro comparado con el resto de atracciones, aunque era de visita obligada y no estuvo nada mal la verdad.
Un senor que preparaba comida? helados? dentro del Open Air Museum
Ya en el Open Air Museum
Jezu, que calo! nos tuvimos que mojar nuestras cabezas para no coger una insolacion
Mikel resucitando
Preciosas vistas
Maikel en una foto estilo Cristiano Ronaldo, a la ultima moda sin lugar a duda
Menudo susto nos llevamos con la telarana del tamano de dos de mis cabezas
Desde arriba se podia divisar todo esto
Frontis haciendo de las suyas (aka Pepet), cerro la puerta a lo bestia y saltaron las alarmas de la zona
Jaja! menudo susto se llevo el amigo y ademas lo cazamos en una foto
Parece un xoni, aunque realmente solo estaba practicando lo que habia aprendido en Kung fu
El xiquet puja correguent!
Maikel nos divisa desde arriba
Mas de lo mismo
Aqui nos podemos hacer una idea de como reflejaba el sol, casi no puedo abrir los ojos!
Video de dentro de las Iglesias del Museo al aire libre (La iglesia oculta, Sakli Kilise)
Un poco de cultura sobre la Iglesia oculta: La iglesia Oculta o tambien conocida como Sakli Kilise, recibe este nombre debido a que se descubrio en los anos 50 (bastante tarde). Fue construida probablemente hacia el siglo XI siguiendo patrones de la lejana Mesopotamia. La planta del templo es rectangular. Los frescos de la capilla estan aplicados directamente sobre la roca y representa el Nacimiento, Transfiguracion, Crucifixion y Anunciacion.
Mas del Open Air Museum
Impresionantes cuevas
Otro video del Open Air Museum o Museo al aire libre
Foto de una sombra asi misma
Maikel destrozado por el calor (todos lo estabamos, pero solo sale el en la foto)
Frontis se empeno en comprar este curioso monigote, despues de semejante tonteria, nos desplazariamos hasta la ciudad de Ürgüp
Un poco de cultura sobre la ciudad de Ürgüp: Esta ciudad ha tenido varios nombres como el de Osian, Hagios Prokopios (durante el imperio Bizantino), Bashisar (durante el periodo selyucida) Burgat Kaalesi (durante el imperio Otomano) y finalmente se quedo con el nombre de Ürgüp con la llegada de la Republica de Turquia. En esta ciudad existen casas trogloditas pero tambien casas tipicas griegas construidas como intercambio poblacional.
Gente local subiendo la montana en Ürgüp
Me pedi una foto con el militar, eso si, la metralleta no la soltaba ni a tiros
Detras bonito paisaje en Ürgüp, delante frontis con sus compras mas intimas
Dichoso calor, siempre llevabamos una botella de agua cada uno
Habia militares por doquier
Bonitas vistas en Ürgüp, parecia que se le iba a caer en la cabeza ese pedrusco
Aqui nos hacemos una idea del tamano de estas piedras, solo dios sabe como las subieron alli
Maikel preparandose para comer en un bar bastante chulo en Ürgüp
hmmm, un Kebap tipico de la zona, la verdad es que estaba bastante bueno
Una mezquita en construccion
Y zas! en toda la boca… primera multita por aparcar mal, ya decia yo que ese hombre que hablaba raro (en turco) y que me queria vender unos cupones era muy insistente… no era un vendedor de cupones! era el que nos iba a poner la multa!
Aqui Frontis quitando la multa y rompiendola para no dejar evidencia ni pruebas de todo ello
Vasco! firma vasco!
Los exploradores…
Aqui unas ovejas nos hicieron un ataque, salieron de detras de una esquina y atacaron nuestro coche
Estos elementos querian cobrarnos un peaje de carretera o por entrar a esa zona, pronto Frontis se negaria (antes intento pasarlo a toda velocidad y saltarse el control). Y aunque dimos media vuelta, lo hicimos haciendo un trompo, dejando polvareda de propina a estos educados caballeros.
Saliendo de Goreme
Imagino que pone peligro electrico
Video de la zona de Goreme y vistas hacia Uçhisar
Un hombre que vendia muchas alfombras en Ortahisar
Bonito lugar el de Ortahisar
Foto con la bandera turca (lo reconozco, me gustan mucho las banderas)
Maikel llamando a su familia, informandoles que estaba bien y todo eso, pero por dios Maikel que hoy en dia existen moviles!
Maikel pronto se convertiria al Islam, aunque a nosotros nunca nos lo dijo, pero encontre esta fotografia escondida en su rinonera.
Amistosos guardias no dudaban que hacerse fotos con nosotros
Vistas desde Ortahisar mirando hacia Goreme
Alguna fuerza que aun desconocemos hacia levantarnos los brazos
Una mezquita (de otras tantas)
Gente de a pie
Dos chavales jugando a futbol (no se ve el balon porque Maikel se quedo haciendo toques con el)
Atardecer en Cappadocia
Anocheciendo ya… bonita imagen
Prohibido aparcar, pero alguien no vio la senal
Bonito vehiculo
Parte trasera del Callidac
Sitio cutre donde cenamos, pero la cena estaba muy buena desde luego
Maikel reventado, pero aun tenia fuerzas para comunicar que estaba vivo a su familia
La cena la verdad es que tenia una pinta tremenda, y el sabor era aun mejor, se trataba de carne cocida dentro de un tarro de ceramica durante 8 o 9 horas.
De postre cogimos algo tipico, que estaba rico pero demasiado empalagoso
Me hizo gracia la funda del coche, parecia un coche fantasma
Y ahora de Perfil
Y nos fuimos a descansar, que ya era demasiado tarde, aunque nos dimos un banito antes de dormir (aunque de eso no hay fotos).
Un poco de cultura sobre Capadocia:La Capadocia es una region de la Anatolia central que abarca las provincias de Kayseri, Aksaray, Niğde y Nevşehir. En esta region ha habido asentamientos desde hace al menos el 6200 a.C. como en la ciudad de Çatalhöyük considerada el comienzo de la historia de la Anatolia. A partir del 2000 a.C. comienza el periodo asirio y con ello el comercio y los bazares. Mas tarde llegaria el periodo Hitita conformando un imperio que se extenderia hasta Babilonia. Unos 600 anos mas tarde las guerras con Egipto desgastarian el imperio que ya debilitado acabaria en manos de los invasores de Europa oriental, caeria entonces en un periodo oscuro en manos del imperio persa, para que dos siglos despues en el siglo IV a.C. cayera en manos del conquistador macedonio Alejandro Magno, que tras la muerte de este Capadocia recupero su independencia bajo el liderato de Airarates I. Mas tarde, con Airarates IV comenzaria una lucha contra Roma primero, pero luego como aliados contra Perseo de Macedonia. A partir del siglo IV comenzaria un periodo de transformacion influenciada por Egipto y Palestina bajo el patrocinio del Imperio Bizantino. Mas tarde llegarian los Selyúcida (considerados antepasados directos de los turcos occidentales) derrotando al ejercito Bizantino, los Selyúcida sentaron las raices del imperio Otomano, que luego mediante Ataturk, fundaria lo que es hoy la Turquia moderna.
Despues de hacer el trayecto Valencia – Barcelona, cogimos el avion desde el aeropuerto de Barcelona camino a Turquia. No iba a ser todo tan bonito, ya que al llegar hay que ir a la seccion marcada por “VISA” y efectuar un pago de 15 euros por persona (si se realiza mediante la embajada cuesta 60 euros). La cola no era corta precisamente, aunque tampoco muy larga, pero alli estaba una matrioska rusa que con sus ovarios mas bien puestos que nadie hizo la de la monja (osease colarse con todo el morro del mundo).
Trayecto Barcelona – Estambul (en avion)
Lo malo es que para llegar a la Cappadocia habia que hacer escala en Estambul, sin embargo las cosas no iban a ser tan faciles y tendriamos que cambiar en un tiempo prudencial de un aeropuerto (Sabina Gokcen) a otro en Turquia (Ataturk) estando estos comunicados a mas de 75 km, para ello habian distintas alternativas que nos llevarian desde el aeropuerto de Sabina Gokcen al aeropuerto de Ataturk:
Taxi (unos 75 euros).
Taxi pirata (unos 25 euros mas algun plus).
Bus HAVAS a Taxim/Taksim, ahi coger otro bus que nos llevaria al aeropuerto de Ataturk (unos 12 euros).
Al final nos decidimos por la tercera opcion, debido a que la primera era algo cara (aunque la mas segura), la segunda quien nos lo habia recomendado en un principio, luego habia tenido algunos problemas con el precio, y por que no, la tercera era la mas divertida.
Trayecto Aeropuerto Sabina Gokcen – Aeropuerto de Ataturk
Aqui podemos ver a los viajeros en el autobus de HAVAS que nos llevaba de un aeropuerto a Taksim/Taxim.
Aqui pillamos otro taxi que nos llevo al otro aeropuerto, debido a que el precio finalmente fue bastante bueno
He de decir que en el aeropuerto de Ataturk me hicieron un registro de arriba abajo, me registraron la mochila una y otra vez, la escanearon como unas 15 veces en unos 20 minutos que me tuvieron retenido… me preguntaban que si llevaba algo de metal, a mi no me sonaba nada… Eso unido a que los guardias del aeropuerto querian ligar con la chica de rayos X, comenzaron a venir mas y mas guardias, al final habrian unos 7 u 8 custodiandome, armando el primer numerito en el extranjero (sin contar los ataques epilepticos de Maikel, claro). Hasta que cai en la cuenta de que la linterna de dinamo que llevaba tenia un aspecto de detonador de dinamita.
Antes de partir, tomariamos un buen desayuno en dicho aeropuerto, una tarta de queso con frambuesa y un poco de cafe.
Trayecto Estambul – Nevsehir
Es impactante ver a gente con el calor que hacia toda de negro con el vestido tradicional, eso si, la bolsa de Lucci a la ultima moda es cuanto menos curioso
Y por fin la llegada a la Cappadocia, en el aeropuerto de Nevsehir, un aeropuerto o lo que en algunos lugares llamariamos ‘regional’
Y un poco de cultura sobre Nevsehir: Nevsehir (Ciudad Nueva en turco) cuyo nombre original era Nyssa y posteriormente Mskara con la llegada del imperio Otomano, es una ciudad situada en la Anatolia central, ademas de esto Nevsehir tambien es el nombre de la propia provincia, curiosamente el yerno del Sultan Ahmet III, Osmanli İbrahim Pasa nacio en este lugar por lo que tuvo un especial interes en que esta aldea de tan solo 18 casas, llegando en la actualidad a una poblacion de mas de 80.000 habitantes.
Y por fin con nuestro coche alquilado para poder movernos con la zona, eso si, hacia un calor sofocante, que quemaba literalmente, aunque la humedad era nula, lo que hacia que no fuese agobiante. Eso si, este personaje que nos alquilo el coche pronto comenzo a correr estilo ‘maricona loca’ (con perdon para mis amigos homosexuales, pero es que fue asi como corria), no entendiamos el porque tanta prista, mas tarde nos dimos cuenta que nos la metio doblada, tuviendo que pagar al del parking del aeropuerto algunas liras por tener el coche alli.
Trayecto Aeropuerto Nevsehir – Goreme
Un poco de cultura sobre Goreme: Goreme es el nombre que se le dan a una serie de valles situadas en el parque nacional con el mismo nombre (Göreme Milli Parklar) mas conocido como el museo del aire libre u Open Air Museum, ademas es patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Basicamente este museo (asi como muchas otras zonas de la region de Goreme) contiene un monton de cuevas, almacenes, iglesias, etc. que son fruto de los asentamientos en el siglo XI y XII aprovechando la roca erosionada por el agua y el viento, posteriormente excavada y que formaban cuevas artificiales. Dentro del Open Air Museum se pueden encontrar monumentos como la Iglesia de la sandalia (Çarıklı kilise), la Iglesia oscura (Karanlık kilise) y la Iglesia de la serpiente (Yılanlı kilise).
Camino hacia Goreme
Curiosa forma de anunciar un coche
Pronto llegariamso a nuestro hotel, sin duda el mejor de Goreme, para los interesados el hotel se llamaba Kelebek Hotel, el precio era de 108 euros la noche para tres la habitacion privada, es decir unos 36 euros (http://www.kelebekhotel.com/)
Llegada al hotel Kelebek en Goreme
Piscina del hotel Kelebek
Jardin del Kelebek hotel
Trayecto Nevsehir – Derinkuyu
Camino a Derinkuyu
Un poco de cultura sobre Derinkuyu: Esta ciudad situada al sur de Nevsehir y Goreme cuenta actualmente con mas de 10.000 habitantes, el nombre de la ciudad, Derinkuyu significa pozo profundo, anteriormente esta ciudad fue llamada Melengubu. El origen de esta ciudad es completamente desconocido, aunque se especula que pudo comenzarse a excavar desde hace casi 9.000 anos hasta hace unos 4.000 por los hititas, hace 9.000 anos explicaria el origen de esta ciudad ya que por aquel entonces el cambio de los polos lo que produjo un cambio climatico que por aquel entonces fuese tan radical que necesitaron excavar dicha ciudad subterranea (que llego a estar hasta 18 niveles por debajo del suelo que ademas mantienen una temperatura constante de 13 grados celsius y la cual desde los pisos mas profundos puede accederse a pozos de aguas subterraneas que evitaria tener que salir a la superficie en largos periodos de tiempo) . Esta ciudad era tan enorme que se cree que vivian unas 10.000 personas bajo el suelo solo en este asentamiento y hasta 1 millon en toda la zona de la Cappadocia. Lo mas curioso de todo esto es que hubo un vacio historico durante todo este tiempo (ya que desde el siglo VIII se abandonaron estas ciudades) hasta 1963 no se descubren estas cuevas y se empiezan las excavaciones arqueologicas, ya que las pocas casas utilizadas como hogar por los habitantes de la zona solo solian emplear el primer nivel como almacen para la casa y el resto de niveles habian quedado ocultos. Es justamente por estas cuevas que quedaron obstruidas (de hecho solo se puede visitar hasta el nivel – 8 de estas ciudades) las que ocultaron durante tantos anos esta ciudad subterranea. Tan solo en la ciudad de Derinkuyu existen 52 pozos de ventilacion, unas 600 entradas con 3 puntos estrategicos que eran bloqueados por rocas mucho mas duras que las volcanicas de la zona y existen tuneles de mas de 8 km de largo que posiblemente conectaba la ciudad de Derinkuyu (la mas profunda, hasta 18 niveles bajo el suelo) con la de Kaymaklı (la mas ancha, 2.5 km cuadrados).
Ciudad subterranea de Derinkuyu
Aqui se puede ver la violencia y tension que se vivio en cada momento, debido al calor de la zona, pronto comenzamos a luchar.
Como no, Frontis haciendo de las suyas, interesante cartel que le senala “Guiris entrance”. Entrada a la ciudad subterranea de Derinkuyu.
Maikel dentro de una cueva de una cueva de una cueva
Pozos de ventilacion de la ciudad subterranea de Derinkuyu
Cruzando por un puente muy seguro debajo del suelo
Aqui podemos ver lo profundos que eran los pasadizos de la Cappadocia
Aqui nos hacemos una idea de lo estrecho que se iba haciendo el pasadizo
En las profundidades (unos 9 pisos debajo del suelo) el camino se estrechaba mas y mas, hasta llegar a un punto que lo hacia dificil para caminar
Parece increible que despues de bajar por sitios tan estrechos podamos encontrarnos con lugares tan amplios como este
Aqui se puede apreciar mejor su amplitud, todo un respiro para nosotros
Aqui es posible ver un video de este curioso lugar de Derinkuyu
Aqui una foto en grupo, despues de salir de las cuevas, y vuelta al calor sofocante y con ello a la cruda realidad
Fotos hechas desde dentro de un edificio destrozado
Maikel pillando su utilitario
Casi no cabemos en el coche
Amables ninos nos censuraron la entrada a la iglesia, tenian la llave parece ser y querian cobrar su comision por hacer su trabajo de guia
Neumaticos de segunda mano, ideal para reventar las ruedas
Y aqui tenemos una estatua de Ataturk, fundador de la Turquia moderna
Un poco de cultura sobre Ataturk: Mustafa Kemal Ataturk fue el fundador de la Turquia moderna. Fue oficial del ejercito asi como estadista. Fue comandante y lidero el movimiento nacional turco y fundador de una sociedad secreta llamada Patria y Libertad oponiendose al regimen Otomano que desemboco en la guerra de independencia turca. Fue el primer presidente de la Turquia moderna reformando a esta como un estado moderno, secular y democratico. A pesar de ser musulman, su campana fue de laicismo y modernizacion de la republica, aboliendo (a veces por la fuerza) el propio califato y adopto codigos penales, de comercio y civiles de paises como Italia, Alemania o Suiza respectivamente. Les otorgo a las mujeres el derecho a voto, ademas de prohibir el velo para las mujeres y les insto a que se incorporaran al mercado de trabajo, introdujo el alfabeto latino reemplazando la grafia arabe (que era mas complicada de aprender y reproducir). Levanto la prohibicion islamica sobre el alcohol y declaro la cultura como base de la Republica Turca. Desde luego todo un ejemplo a seguir bajo mi punto de vista.
toma una flor
Maikel y Frontis con el coche en un pueblo perdido en la Cappadocia
Perdidos en este pueblo y con canticos de la mezquita que nos acojonaron un poco, todo el mundo se nos quedaba mirando y por supuesto nadie hablaba ni nuestro idioma ni ningun idioma comun como el Ingles. Ccuando fuimos a comprar algo de bebida y algunas patatas fritas en un pequeno supermercado que habia, me dije a mi mismo que debia darle algo a unos chavales de 6 o 7 anos que merodeaban por alli, sin embargo cual fue mi sorpresa cuando les di un paquete de patatas fritas practicamente vacio, no me habia dado cuenta y sonaba un poco a chiste… como cuando le das a tu amigo un paquete de patatas vacio para que tenga que quedarse el con el envoltorio.
Un tractor de la zona haciendo de autobus
La gente del tractor, un poco mas de cerca
Gente del pueblo
Mas gente del pueblo
En un precioso lago perdido por algun lugar de la Cappadocia
Dejando este maravilloso lugar en medio de un desierto
Video del crater lago Narli Goi o Alani (no hemos encontrado informacion sobre el verdadero nombre)
Y llegando a otro precioso lugar de la Cappadocia, Uçhisar
Impresionantes lugares
Maikel haciendo equilibrismos, casi se da un buen porrazo
Aqui nos podemos hacer una idea del tamano y curvas de estas curiosas montanas de arena
Pero todo era mas grande y amplio de lo que parecia, estabamos en un desierto de curiosas montanas
A pesar del sofocante calor y de la lejania de las ciudades grandes, habia gente que vivia por estas zonas
Maikel subiendo por una de las ‘dunas’
No habia mucho lugar donde pisar, pero el se empenaba en distraerse hablando por telefono, la caida estaba cerca
Video de Goreme en vistas hacia Uçhisar
Bonita puesta de sol
Y comenzo a anochecer
Decidimos hospedarnos en el hotel Kelebek, una autentica maravilla, precioso, con precios algo caros para la zona pero no para los bolsillos de cualquier occidental medio
Tenia preciosas vistas, y alli nos sentamos para comer el maravilloso queso y una especie de sucedaneo de jamon que habiamos comprado
El queso estaba jugoso y tierno y al no tener cuchillos en condiciones Maikel con su navaja multiuso y su experiencia en el bar decidio tomar la iniciativa para preparar aquellos deliciosos bocadillos, los cuales comenzamos a comer sin esperar a que Frontis colgase el telefono (a saber lo que duraria aquella llamada)
Pronto se uniria a la fiesta, pero le esperaria (tambien a nosotros) una grata sorpresa, resulto que el queso no era precisamente queso de tetilla (aunque si tuviese su forma), sino que era mantequilla… asi que habiamos estado comiendo pedazos de mantequilla de un grosor de un dedo y una largaria de 15 cm. Puaj!
Aunque el queso nos destrozase el estomago no iba a desgraciarnos las bonitas vistas que teniamos en frente
Estas cuevas en medio de este maravilloso desierto eran una autentica maravilla
Un lugar en medio del desierto sin contaminacion luminica, con una temperatura por la noche perfecta de unos 18 grados
Decidimos bajar del hotel para tomar algo por las inmediaciones, preciosas vistas de nuevo en Goreme
Primera noche en Goreme y nos tomamos unas cervecitas tipicas de alli, no estaban muy buenas, o eso o la mantequilla nos fastidio el paladar.
Aqui tenemos a los exhibicionistas de Goreme, como siempre la tenemos que montar en todos los sitios
Y como no el asesino de Goreme amenazando a uno de los exhibicionistas
Menudos dos, pegandonos un bano en la piscina por la noche, en medio del desierto… impresionante
El dia habia sido un dia bastante duro, llevando unas 24 horas de viaje mas 10 de turismo por la zona habiendo dormido tan solo entre 30 min y 1 hora en el avion. Manana sera otro dia…